jueves, 31 de marzo de 2011
PRIMAVERA EN HUELMA 2011:
Etiquetas:
flores
jueves, 24 de marzo de 2011
SUPER LUNA DE MARZO EN HUELMA:
Etiquetas:
nocturnas
domingo, 20 de marzo de 2011
PUENTE EN EL ANTIGUO CAMINO DE HUELMA A GUADIX:
Situado en término de Huelma a unos siete km de distancia, este puente sirvió para comunicar el pueblo con la Venta de Fuente Leiva, enclave en el Camino Real de Toledo-Almería, según el repertorio de Villuga, publicado en 1546.
Este camino antiguo comenzaba en el pueblo y se dirigía hacia la Venta del Duque, pasando por la Sabcedilla, después tomaba la cuesta de Los Pechos de la Cantera, pasando por el cortijo de La Cantera, la fuente y cortijo de La Olivilla hasta llegar a la Cañada de los Morales donde este puente salvaba el Barranco de Sotar, para seguir a continuación por La Solana hasta llegar a Fuente Leiva.
Seguía el Camino Real en dirección a Cabeza Montosa, El Hacho, Alamedilla, Pedro Martinez, Fonelas, Benalúa y Guadix.
Escribe Alfonso Franco Silva en "La fiscalidad señorial en la Serranía de Mágina. El caso de Huelma": Arrendada la Venta de Fuente Leiva desde 1507 en 5.200 mrs. anuales. En 1508 fue adjudicada por 6.000 mrs. y por un periodo de un año a Juan de la Torre. Como no era vecino de Huelma se le impusieron dos condiciones: pagaría terrazgo por el pan que sembrase y quedaría obligado a comprar las provisiones en la villa y no en otro lugar. Mas tarde este ventero sería recibido como vecino de Huelma el 20 de febrero de 1513.
Según describe Tomás Quesada en el Libro de Vecindades de Huelma: esta importante venta fue arrendada el día dieciocho de septiembre de 1513 a Bartolomé Quesada, vecino de Úbeda, este ventero gozaría de treinta y una fanegas de tierras para pan levar, "linderos por la una parte el mojón de Solera y por la otra haza de Alonso de Raunales, e por la otra el camino que va a Guadix, e por la otra tierra de la partición de entre Solera e esta villa. De las quales a de pagar terrazgo segun que los otros vezinos".
Este camino antiguo comenzaba en el pueblo y se dirigía hacia la Venta del Duque, pasando por la Sabcedilla, después tomaba la cuesta de Los Pechos de la Cantera, pasando por el cortijo de La Cantera, la fuente y cortijo de La Olivilla hasta llegar a la Cañada de los Morales donde este puente salvaba el Barranco de Sotar, para seguir a continuación por La Solana hasta llegar a Fuente Leiva.
Seguía el Camino Real en dirección a Cabeza Montosa, El Hacho, Alamedilla, Pedro Martinez, Fonelas, Benalúa y Guadix.
Escribe Alfonso Franco Silva en "La fiscalidad señorial en la Serranía de Mágina. El caso de Huelma": Arrendada la Venta de Fuente Leiva desde 1507 en 5.200 mrs. anuales. En 1508 fue adjudicada por 6.000 mrs. y por un periodo de un año a Juan de la Torre. Como no era vecino de Huelma se le impusieron dos condiciones: pagaría terrazgo por el pan que sembrase y quedaría obligado a comprar las provisiones en la villa y no en otro lugar. Mas tarde este ventero sería recibido como vecino de Huelma el 20 de febrero de 1513.
Según describe Tomás Quesada en el Libro de Vecindades de Huelma: esta importante venta fue arrendada el día dieciocho de septiembre de 1513 a Bartolomé Quesada, vecino de Úbeda, este ventero gozaría de treinta y una fanegas de tierras para pan levar, "linderos por la una parte el mojón de Solera y por la otra haza de Alonso de Raunales, e por la otra el camino que va a Guadix, e por la otra tierra de la partición de entre Solera e esta villa. De las quales a de pagar terrazgo segun que los otros vezinos".
Etiquetas:
CAMINOS ANTIGUOS,
documentos,
PATRIMONIO CULTURAL DE HUELMA
viernes, 18 de marzo de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
VIII RELLENÁ DE CARNAVAL, HUELMA 2011:
Quiero dar las gracias publicamente a la "Peña Cultural Carnavalesca el Cuchibiri" de Huelma, por haberme distinguido con el II Premio Fan del Carnaval 2011 entregado el pasado domingo 6 de marzo.
Recordar también que con su apoyo tuve la gran oportunidad de pregonar el Carnaval de Huelma en marzo de 2003. Han pasado algunos años y esta fiesta ha ganado en importancia en nuestro pueblo, en gran parte se debe al trabajo que rehalizan durante todo el año los miembros de esta peña.
Me gustaría aportar una idea para el futuro, por si pudiera servir: "El Museo del Carnaval", sería una pena que se perdieran disfraces, decorados, elementos de atrezzo, fotografías etc, creo que hay material de sobra y muy bueno.
Fotografía de Paco Díaz.
Etiquetas:
carnaval
domingo, 13 de marzo de 2011
"DE HUELMA A MÁGINA: UN VIAJE A LA CUMBRE DE LA PROVINCIA DE JAÉN, POR ANGEL DEL MORAL:

Te invito a leer el artículo sobre senderismo y montaña que me publican en la misma, solo tienes que clikear en el siguiente enlace:
http://www.cerdayrico.com/contraluz/numero06/03_de%20huelma%20a%20magina.pdf
Etiquetas:
contraluz
miércoles, 9 de marzo de 2011
"LA RELLENÁ", CARNAVAL DE HUELMA 2011:

El carnaval de calle también este año a contado con muchas vecinas y vecinos disfrazados disfrutando de estos días de fiesta.
Puso el final el entierro de la sardina que estuvo acompañado por las calles de Huelma por numeroso público muy triste y apenado.
Felicidades a todos los que con su trabajo hacen esta fiesta cada día mas grande.
Etiquetas:
carnaval
miércoles, 2 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
HAY MUCHAS FOTOGRAFÍAS MÁS... NO ESTÁ EL FINAL AQUÍ.
No efectivamente no lo es, hay muchas fotografías y contenidos que te gustará ver. Puedes hacerlo pulsando la pestaña "PÁGINA PRINCIPAL" o "ENTRADAS ANTIGUAS",o bien si prefieres clasificar tu búsqueda puedes hacerlo por temas, pulsando las ETIQUETAS relacionadas y también lo puedes hacer por meses en el aparatado "FECHAS ANTERIORES". Estas están en el Inicio.
Espero te gusten y si quieres saber algo más, ponte en contacto conmigo a través de mi e-mail que está anotado al principio en la columna de la derecha.
No efectivamente no lo es, hay muchas fotografías y contenidos que te gustará ver. Puedes hacerlo pulsando la pestaña "PÁGINA PRINCIPAL" o "ENTRADAS ANTIGUAS",o bien si prefieres clasificar tu búsqueda puedes hacerlo por temas, pulsando las ETIQUETAS relacionadas y también lo puedes hacer por meses en el aparatado "FECHAS ANTERIORES". Estas están en el Inicio.
Espero te gusten y si quieres saber algo más, ponte en contacto conmigo a través de mi e-mail que está anotado al principio en la columna de la derecha.