martes, 30 de diciembre de 2014
FIN DE AÑO EN SIERRA MÁGINA, HUELMA (Jaén)
Etiquetas:
Sierra Mágina
martes, 23 de diciembre de 2014
FELICES FIESTAS!!!!
Si hay una figura popular en este año ha sido Ulises, saliendo en la prensa escrita, en televisión y con una página de facebook con mucho éxito: www.facebook.com/ulises.delmoral.7?fref=tsEs por eso por lo que lo he elegido este año para mi postal de felicitación. FELICES FIESTAS
Etiquetas:
felicitación
PRIMER AMANECER DEL INVIERNO DESDE SIERRA MÁGINA, 22 DIC 2014:
Etiquetas:
Sierra Mágina
jueves, 18 de diciembre de 2014
LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA EL" SUEÑO DE MÁGINA" SE INAUGURA EL 19 DE DICIEMBRE Y SE PODRÁ VER EN EL GASTRO-BAR JACINTO DE HUELMA HASTA EL 18 DE ENERO
Etiquetas:
EXPOSICIONES
miércoles, 17 de diciembre de 2014
SIERRA MÁGINA 14 DE DICIEMBRE 2014, PRIMERA NEVADA. HUELMA (Jaén):
Etiquetas:
Nieve
lunes, 1 de diciembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
TORRE DEFENSIVA DE LA MURALLA NORTE. CASTILLO DE HUELMA (Jaén):
Torre
defensiva del recinto externo, situada en su lado Norte de planta rectangular,
maciza posiblemente hasta su nivel de adarve, y con ligero atalauzamiento construida en mampostería irregular
con sillarejo en sus esquinas.
Con toda
probabilidad, se trate de un elemento cristiano, construido con el objetivo de
reforzar el antiguo esquema defensivo islámico.
Etiquetas:
Castillo de Alburquerque
martes, 25 de noviembre de 2014
martes, 18 de noviembre de 2014
DATOS DEL ÚLTIMO AÑO HIDROLÓGICO EN HUELMA, GRACIAS A BLAS GARCÍA VALLE:
El pasado año hidrológico que se cerró el día 30 de septiembre, y fue muy positivo según los datos recogidos por el huelmense Blas García Valle. Gran aficionado a recoger datos sobre la pluviometría, día a día, va confeccionando su tabla contabilizando y sumando los litros caidos.
El periodo pasado que venía desde el 1 de octubre de 2013 hasta el pasado 30 de septiembre, Blas tiene recogidos de su pluviómetro en la C/ Carrera de Huelma y contabilizados en su libro de anotaciones, un total de 638 litros por metro cuadrado. Un buen año me indica.
En lo que va desde el 1 de octubre y hasta la fecha de hoy en noviembre de 2014 van en total 119 litros, un otoño mucho más lluvioso que el anterior, teniendo en cuenta que el año pasado comenzaron las lluvias en el mes de diciembre.
Muchas gracias a Blas García Valle por su estimable colaboración.
Etiquetas:
documentos,
Patrimonio Cultural Inmaterial
martes, 11 de noviembre de 2014
ESTRUCTURAS DEFENSIVAS DEL LIENZO NORTE DEL CASTILLO DE HUELMA:
Los
elementos de fortificación que configuran el lienzo Norte de este recinto presentan un deficiente estado de
conservación, ya que ha desaparecido
buena parte de su estructura arquitectónica. Actualmente se encuentra oculto
bajo una importante capa de sedimentos
de arrastre y erosivos, que dificultan su análisis e interpretación, a lo que contribuye la
abundante y frondosa vegetación.
El lienzo fue construido
aprovechando la acusada orografía del cerro y diversos afloramientos rocosos,
en mampostería irregular, rejuntada con mortero de cal y arena
Etiquetas:
Castillo de Alburquerque
FOTOGRAFÍAS GANADORAS DEL III SAFARI FOTOGRÁFICO SIERRA MÁGINA, ORGANIZADO POR EL CLUB DE MONTAÑA AMIGOS DE MIRAMUNDOS Y PATROCINADO POR EL AYUNTAMIENTO DE HUELMA:
PRIMER PREMIO, AUTORA PURI ESPINOSA FERNÁNDEZ
SEGUNDO PREMIO AUTOR FRANCISCO SERRANO GARCÍA
TERCER PREMIO MANUEL CARLOS CÁMARA TEBA
SEGUNDO PREMIO AUTOR FRANCISCO SERRANO GARCÍA
TERCER PREMIO MANUEL CARLOS CÁMARA TEBA
Etiquetas:
Safari Fotográfico
lunes, 10 de noviembre de 2014
BUENA PARTICIPACIÓN Y GRAN NIVEL ARTÍSTICO EN LA III EDICIÓN DEL SAFARI FOTOGRÁFICO SIERRA MÁGINA, ORGANIZADO POR EL CDM AMIGOS DE MIRAMUNDOS:
domingo, 26 de octubre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
EL SOL DE OCTUBRE SE REFLEJA SOBRE LAS ACEITUNAS DE MÁGINA:
Etiquetas:
aceituna
ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DE LAS ESTRUCTURAS DEFENSIVAS DEL CASTILLO DE HUELMA:
El
recinto Externo protege una amplia zona del cerro, configurando un espacio
triangular en cuyo vértice se localizan los restos del alcázar islámico y
los del castillo renacentista.
Esta formado por lienzos de muralla protegidos
por torres de planta cuadrada y circular, además de algunos quiebros de la
propia muralla que genera ángulos o adelantamientos de la misma, lo que
facilita la labor defensiva.
En la zona Norte del cerro, el recinto se
amolda a la orografía del terreno, iniciando su recorrido desde los espolones
rocosos que lo coronan.desciende con dirección Sur hasta alcanzar
cotas de nivel más suaves, donde podría ubicarse el pequeño núcleo de población
al que protege, ascendiendo de nuevo hacia el castillo por el lado Oeste, y
donde hoy en día es muy difícil constatar los lienzos de murallas debido a la
abundante vegetación que los cubre, pero que tras una ligera limpieza y por las
curvas de nivel de la topografía nos indican el cierre del recinto por esta
zona.
Su origen podría ser islámico, pero se necesitan
campañas de excavación arqueológica, para documentar la secuencia
estratigráfica del recinto y así asignarle una cronología absoluta a estos
elementos
Etiquetas:
Castillo de Alburquerque
miércoles, 22 de octubre de 2014
ACTO DE INAUGURACIÓN DE MI EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "EL SUEÑO DE MÁGINA-MAGINA´S DREAM" EN CAMBIL (JAÉN) 17 DE OCTUBRE 2014:
Etiquetas:
EXPOSICIONES
miércoles, 15 de octubre de 2014
martes, 14 de octubre de 2014
viernes, 10 de octubre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
jueves, 2 de octubre de 2014
CASTILLO ISLÁMICO DE HUELMA:
El
primitivo Hisn de Huelma, se construyó sobre la cumbre ligeramente amesetada de un pequeño cerrete, cuya orografía y afloramientos rocosos permitían una fácil
defensa, por lo que apenas era necesaria la construcción de estructuras de
fortificación.
Con la
caída del califato Omeya con la irrupción de los reinos de Taifas (s. XI) y el
consiguiente avance cristiano, provocan nuevas obras de fortificación. La
población que habita la alquería de Waldat al-ma, se consolida y emprende la
construcción de un recinto amurallado
que los protegiera; de esta forma surge
el segundo recinto de murallas,
utilizando el primero que ocupa la cumbre del cerro como alcázar o alcazaba; el
cual se adapta y adosa a los espolones rocosos de la cumbre, adoptando una
forma poligonal.
Esta
estructura podía identificarse como los
restos del castillo islámico, cuya última fase podría ser nazarí, que corona la cumbre del cerro y que
posteriormente fue utilizado como plataforma del castillo renacentista;
plataforma que alberga el camino de acceso, el cual desemboca en una
pequeña plaza de armas.
Actualmente, esta estructura atalauzada y con cimiento escalonado, sirve de muro de
contención a una pequeña terraza del lado Este del Castillo, formando parte de su sistema de acceso, y que
podría identificarse como una pequeña plaza de armas.
La estructura esta construida con mampostería
irregular enripiada, unida y rejuntada con mortero de cal, se adapta a la roca
para lo cual sus primeras hiladas se disponen a modo de escalones lo que
adquiere una gran solidez y amplitud al
cimiento, utilizando para ello
mampuestos de gran tamaño. Su trazado, presenta
una serie de quiebros, cuyas
aristas se refuerzan con
sillarejo de arenisca dispuesta a soga y tizón.
Etiquetas:
Castillo de Alburquerque
martes, 30 de septiembre de 2014
TIERRAS DE HUELMA DESPUÉS DE LAS PRIMERAS LLUVIAS DEL OTOÑO:
Etiquetas:
paisajes
jueves, 25 de septiembre de 2014
FOTOGRAFÍAS DE ULISES DEDICADAS A LOS AMIGOS DE GALICIA: VICENTE, MERCEDES Y MARIO. SON UNA PEQUEÑA MUESTRA DE LAS QUE TIENE EN SU PÁGINA DE FACEBOOK. SALUDOS!!!!!
Etiquetas:
ulises
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
HAY MUCHAS FOTOGRAFÍAS MÁS... NO ESTÁ EL FINAL AQUÍ.
No efectivamente no lo es, hay muchas fotografías y contenidos que te gustará ver. Puedes hacerlo pulsando la pestaña "PÁGINA PRINCIPAL" o "ENTRADAS ANTIGUAS",o bien si prefieres clasificar tu búsqueda puedes hacerlo por temas, pulsando las ETIQUETAS relacionadas y también lo puedes hacer por meses en el aparatado "FECHAS ANTERIORES". Estas están en el Inicio.
Espero te gusten y si quieres saber algo más, ponte en contacto conmigo a través de mi e-mail que está anotado al principio en la columna de la derecha.
No efectivamente no lo es, hay muchas fotografías y contenidos que te gustará ver. Puedes hacerlo pulsando la pestaña "PÁGINA PRINCIPAL" o "ENTRADAS ANTIGUAS",o bien si prefieres clasificar tu búsqueda puedes hacerlo por temas, pulsando las ETIQUETAS relacionadas y también lo puedes hacer por meses en el aparatado "FECHAS ANTERIORES". Estas están en el Inicio.
Espero te gusten y si quieres saber algo más, ponte en contacto conmigo a través de mi e-mail que está anotado al principio en la columna de la derecha.