Me alegra mucho que se conserven las lumbres de San Antón. Felicidades por la fiesta. Y ya veo que te vas a dedicar a fotografiar el patrimonio etnográfico de Huelma, enhorabuena, acuérdate de poner las fotos de la barbería. Y espero que esto vaya sirviendo para que la gente quiera conservar aquello que es suyo de toda la vida: costumbres, fiestas, casas, monumentos, etc. Ánimo y a seguir. Miguel Roa
HAY MUCHAS FOTOGRAFÍAS MÁS... NO ESTÁ EL FINAL AQUÍ. No efectivamente no lo es, hay muchas fotografías y contenidos que te gustará ver. Puedes hacerlo pulsando la pestaña "PÁGINA PRINCIPAL" o "ENTRADAS ANTIGUAS",o bien si prefieres clasificar tu búsqueda puedes hacerlo por temas, pulsando las ETIQUETAS relacionadas y también lo puedes hacer por meses en el aparatado "FECHAS ANTERIORES". Estas están en el Inicio. Espero te gusten y si quieres saber algo más, ponte en contacto conmigo a través de mi e-mail que está anotado al principio en la columna de la derecha.
2 comentarios:
Me alegra mucho que se conserven las lumbres de San Antón. Felicidades por la fiesta.
Y ya veo que te vas a dedicar a fotografiar el patrimonio etnográfico de Huelma, enhorabuena, acuérdate de poner las fotos de la barbería.
Y espero que esto vaya sirviendo para que la gente quiera conservar aquello que es suyo de toda la vida: costumbres, fiestas, casas, monumentos, etc.
Ánimo y a seguir.
Miguel Roa
Fogatas, cerveza, chorizo, morcilla, e incluso botas de vino ofreciéndoselas a los corredores de la noche de San Antón.
Hablo de Jaén en este caso, no de Huelma.
Un saludo y feliz noche aunque con retraso.
Publicar un comentario