Domingo de Resurección, en Huelma es costumbre muy antigua comer este día en el campo "el hornazo", con la familia y amigos, celebrando así el final de la Semana Santa.
Hecho con una masa de harina y aceite de oliva, llevando un huevo duro, que antiguamente era considerado carne, por eso se cocian y guardaban durante la Pascua, para comerlos en este día.

Estos hornazos están hechos en la "Panadería del Moral".
2 comentarios:
Me acuerdo todos los años del dia de "los hornazos",ibamos al campo lloviera o no.Me daba pena porque terminaban las vacaciones.
Tienes razón en cuanto a que los huevos eran considerados carne y que por tanto no se consumían durante la cuaresma, por lo que los excedentes (las gallinas seguían poniendolos) eran conservados cocidos y a partir del domingo de resurrección se levantaba la prohibición de comer carne, por lo que el ingenio popular inventó el hornazo como forma de acabar con los stoks de huevos. De otra parte, la costumbre de comerlos en el campo creo que tiene su explicación en liberarse del rigor religioso (del que ni ni siquiera nos podemos hacer ahora una mínima idea) al que se sometía a la gente.
Publicar un comentario